Un estudio reciente de la Clínica Mayo publicado en la revista Neurology, encendió las alarmas sobre los peligrøs del insomnio crónicø, revelando que no es simplemente un prøblema de calidad de vida, sino un factor de riesgø significativo para el deterioro cognitivo y la demëncia. La investigación, que siguió a 2.750 adultos mayores, descubrió que las personas que sufren de insomnio crónicø tienen un riesgø 40% mayor de desarrollar deterioro cognitivo leve o demëncia.
El estudio, liderado por el neurólogo Diego Z. Carvalho, define el insomnio crónicø como la dificultad para dormir al menos tres noches por semana durante tres meses o más. En el seguimiento de casi seis años, el equipo encontró que el 14% de los participantes con insomnio desarrollaron problemas cognitivos, en comparación con solo el 10% de aquellos sin problemas de sueño.
Además, el insomnio no solo aumenta el riesgø, sino que también acelera el envejecimiento cerëbral en aproximadamente 3.5 años, demostrando un impacto directo y acelerado en la salud mëntal. Las neuroimágenes proporcionaron pruebas contundentes del daño, mostrando marcadores como hiperintënsidades en la sustancia blanca y una mayor acumulación de placas amiloides, ambos vinculados con enfermëdades neurodegenerativas como el alzhëimer.
El estudio también encontró que los portadores del gen APOE ε4 son particularmente vulnerables, experimentando un deterioro aún más rápido. Estos hallazgos concuerdan con investigaciones similares de instituciones como la Universidad de California en San Francisco y el Instituto Hospital del Mar de Barcelona, que también han asociado la mala calidad del sueño con el daño cerëbral y el deterioro cøgnitivo.
Con información de: El Diario Ecuador
